Identificar los perfiles de pacientes y saber cómo actuar en cada caso es crucial para que la relación médico-paciente llegue a buen puerto.
Como médico, ya habrás comprobado que no todos los pacientes son iguales ni se comportan del mismo modo. A continuación, te presentamos algunos tipos de pacientes que acudirán a tu consulta y te damos consejos para que tu relación con ellos sea perfecta.

Pacientes exigentes
Algunos pacientes quieren un trato especial y exigen atención inmediata, independientemente de cuántas personas haya en la sala de espera y de la gravedad de su dolencia. Los hay que, ya en la consulta, reclaman todo tipo de pruebas y servicios, aunque no estén justificados.
Sé paciente y hazles entender que deben respetar los tiempos de espera. Pon límites, ya que, si intentas cumplir sus expectativas, pueden volverse más demandantes y cada vez será más difícil poner freno a los requerimientos desmedidos.
Insistentes
Hay pacientes que intentan convencerte para conseguir lo que quieren. Pueden llegar a ser realmente insistentes para que accedas a sus peticiones.
Confía en tu criterio médico y no cedas cuando soliciten pruebas o tratamientos que no estén indicados ni vayan a suponer un beneficio.
Enfadados
Estos pacientes reaccionan con rabia o ira cuando las cosas no salen como quieren. Ten en cuenta que esta actitud puede ser un mecanismo de defensa para hacer frente al miedo o la ansiedad tras un diagnóstico inesperado.
Debes escucharlos, tratando de entender lo que hay detrás de ese enfado, y evitar el tono hostil, ya que ignorarlos o contestar bruscamente puede alimentar la ira y avivar el enfrentamiento.
Agresivos
Una de las situaciones más desagradables es la agresión física o verbal por parte de un paciente. En 2021, las agresiones a los médicos se dispararon un 39 %, fundamentalmente por discrepancias con la atención médica recibida.
Debes mantener la calma y no responder con agresividad, aunque tampoco debes tolerar el comportamiento agresivo. Ofrecer la atención por parte de otro compañero puede relajar la tensión. Si la situación se agrava, denúncialo a las autoridades del centro sanitario.
Obstinados
Algunos pacientes son reacios a recibir atención sanitaria y cuestionan la utilidad de los tratamientos y las recomendaciones pautadas.
Lejos de enfadarte con ellos o echarles la bronca por su actitud, sé paciente y comprensivo y explícales que tus recomendaciones pretenden mejorar su salud. Así, conseguirás que acaben confiando en ti.
Incurables
En ocasiones, acudirán a tu consulta pacientes que recaen continuamente a pesar del tratamiento. Suelen quejarse por su situación y puede parecer que no quieren curarse.
Trata de identificar los motivos por los que persisten los síntomas, no dudes de ellos. Valora si existen factores psicológicos que puedan contribuir a este comportamiento.
Agradables
Afortunadamente, muchos pacientes estarán dispuestos a colaborar y respetarán tus decisiones. Aunque son los más fáciles de tratar y los que a priori te plantearán menos dificultades, pueden mostrarse más tranquilizadores y optimistas de lo que se esperaría en escenarios desfavorables.
Asegúrate de que han comprendido tus explicaciones e insiste en que pregunten todo lo que quieran, ya que podrían quedarse con dudas por miedo a parecer pesados.
Como ves, la psicología y las habilidades comunicativas son esenciales para saber cómo desenvolverte con todo tipo de pacientes.
Referencias
Menos días con heridas [Internet]. Madrid (España): Menos días con heridas; c2022. Tipos de paciente según su comportamiento; 22 jul 2022 [consultado 26 abr 2022]; [aprox. 5 pantallas]. Disponible en: https://www.menosdiasconheridas.com/tipos-de-paciente/
Redacción médica [Internet]. Madrid (España): Sanitaria 2000; c2004-2022. Estos son los seis tipos de pacientes que pueden agredir al sanitario; 26 ago 2018 [consultado 26 abr 2022]; [aprox. 4 pantallas]. Disponible en: https://www.redaccionmedica.com/secciones/derecho/estos-son-los-seis-tipos-de-pacientes-que-pueden-agredir-al-sanitario-4505
Llordach F. Tipos de pacientes en Medicina que verás en una consulta; s. f. [consultado 26 abr 2022]. En: Clinic Cloud [Internet]. Barcelona (España): Doctoralia Internet S. L.; c2021. [Aprox. 3 pantallas]. Disponible en: https://clinic-cloud.com/blog/tipos-de-pacientes-en-medicina-veras-en-una-consulta/
Practice Builders [Internet]. Durham (Inglaterra): Practice Builders Healthcare Marketing Agency; c2022. 4 Types of Difficult Patients Every Doctor Has to Deal With; 11 abr 2018 [consultado 26 abr 2022]; [aprox. 9 pantallas]. Disponible en: https://www.practicebuilders.com/blog/4-types-of-difficult-patients-every-doctor-has-to-deal-with/
SPO.1975.112021
RES.0321.042022